Normal
0
21
false
false
false
ES-CO
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Se cerraron las imaginarias cortinas del inédito campeonato cubano de
béisbol con aciertos e inconformes
a la hora de pasar raya y sumar
sus luces y sombras
Como una carrera de 100mts se fue e el mismo con
equipos eléctricos colados
entre los ocho mejores del país que
continuarán su lucha por el banderín luego del venidero III Clásico en marzo venidero. Y otros que le faltó
el extra para arribar a la meta y
tendrán que entretenerse en la hora denominada rueda de consolación.
Del torneo
como tal no me ilusionan los numeritos finales de cada área pues
el bateo general de 267 y un promedio de
3.64 PCL no me entusiasma como
a otros que tal vez que de la
noche ala mañana piensen nuestro
lanzadores se convirtieron en superestrellas y adormecieron a los temibles bateadores contrarios
No dejo de reconocer que la ampliación de la zona de strike halla
influido, positivamente en el, control de los lanzadores , la cifra
lanzamiento de cada uno de ellos
en cada partido y el día
de descanso también hicieron su trabajo ., pero de todas formas tengo mis
dudas para ilusionarme como niño con juguete nuevo que el béisbol
nacional encontró la varita mágica
de un torneo para otro.
De los clasificados como es
lógico las palmas para la Isla de la Juventud de Armando Johnson
que apoyado en los brazos de Wilber
Pérez (9 y 2) con un PCL de 1.60 y de Raciel
Iglesias 1.68 de PCL con resultados en diez decisiones con 4 éxitos y 6 salvados y 192 de promedio de sus oponentes determinó en la causa pinera junto a
otros jugadores y su defensa
hermética con solo 28 errores
para una defensa de otra galaxia en Cuba 984 el único sobre los ochenta entre todo los participantes con un promedio ofensivo de 250 y sólo 10
cuadrangulares colectivamente.
Negativo y sorprendente la
ausencia de los equipos de la región
oriental en la segunda fase ninguno de los denominados orientales ( La Tunas, Guantánamo Granma Holguín y Santiago) hicieron la cruz y tendrán
que ver la siguiente etapa con sus estadios ausentes de la fiesta.
Varios factores pudo incurrir en esto ,la preparación no se
ajustó ala fecha calendariada
(recordemos que los entrenamientos se iniciaron sin fecha oficial del campeonato), otro la
presencia de muchos novatos en los equipos
y el torneo realmente no daba tiempo para desarrollar pues varios
directores catalogaron el ,evento
como un play off extenso
En fin que esperamos
que pasará en la siguiente etapa
a iniciarse luego del Clásico tema que
abordaremos en los próximos espacios.