Ya es conocido que el merengue
sonó bien alto en el AT8t PARK de San
Francisco para su victoria 3x0 sobre Puerto Rico y con ello la tercera
versión del clásico mundial de béisbol pasó a formar parte de la
historia y los recuerdos
Al pasar raya y hacer mis valoraciones
estimo que
1--
El
torneo fue superior a las dos citas
anteriores
2-Los
peloteros se entregaron más que en las anteriores versiones
3-
Demostró y
los entendidos lo saben y
oídos sordos también que
el mejor béisbol del Mundo se juega en AMERICA y No EN ASIA
4-
Cinco
de los siete primeros lugares fueron
para equipos de esta parte del Mundo y no incluyo a Holanda pese a que la
mayoría de sus jugadores son de la isla de Curazao.
5-La asistencia
de público fue cercano a los 900
000 personas según informaciones y los rating televisivo bien acogido en muchos países según el sitio web
del evento.
6
Estados
Unidos por tercera ocasión es sede de la fiesta final y no participa en ella
aunque en esta oportunidad realmente presentó un equipo superior a las dos
ediciones anteriores y un director de más rango pero le faltó la entrega , la explosividad de los latinos ( llámense
dominicanos, boricuas cubanos y curaceños (Holanda)
De Cuba muchas cosas por decir
1-
Nos
falta el oficio de los
profesionales (un amplio conocedor de la
disciplina nos expresó en una ocasión que el béisbol rentado en
ocasiones se volvía aburrido pues cada jugador sabia realmente lo que debía
hacer en cada situación del juego .,el error físico podía existir , el
mental no) ., y ´ése le falta al equipo
criollo.
2- Mientras nuestros peloteros no
participen en ligas foráneas por convenios u otro
mecanismos nuestro béisbol
seguirá retrasándose con respecto a
otras naciones.
Cuba puede que no ha bajado su nivel,
pero los demás demás países ya superan sus actuaciones precedentes
otras citas y nosotros cada vez perdemos más espacio.
s
.
De todas formas fue un éxito y optimista siempre ya miramos hacia el 2017 la próxima cita pues .,en mi modesta opinión el Clásico llegó para
sustituir esta disciplina en los Juegos Olímpicos
Ahora bien mientras los dueños de equipos no autoricen a sus
jugadores a participar como integrantes
de su nación en el evento, el clásico seguirá siendo un bombillo con leves
destellos .,pero sin plena claridad-
Y
su mayor éxito seria celebrarlo
en medio de la temporada de su organización rectora la MLB o al final de
la misma., mientras no se haga así continuaremos esperanzados en ver el mejor béisbol del
mundo , acariciando aquellos versos de Neruda cuando expresaba que la esperanza es una promesa que nunca se
cumple.. Ojalá me equivoque
Normal
0
21
false
false
false
ES-CO
X-NONE
X-NONE