
A no
dudarlo dentro de las novedades de la
próxima LII Serie Nacional de Béisbol
estará la reinauguración del estadio 26 de Julio de Artemisa que con su diosa del mismo nombre cómodamente
sentada sobre una pelota de béisbol mientras en sus manos sostiene el
arco y la flecha le da la bienvivida al
visitante del cual los miles de
artemiseño ya comienzan a tomarla como
un símbolo de la ciudad capital .
.Esta instalación según el compañero Gerardo Callado director de la
misma conocido cariñosamente como Papúa
desde sus inicios se practicó el béisbol siendo inaugurado en nuestras Series
Nacionales el 17 de diciembre de 1978
en el segundo turno de un doble programa
donde se enfrentaron La Habana y Metropolitanos durante la XVII edición .,previo a un partido de exhibición entre una selección local y otra de la
Construcción..
Sobre los hombros de Israel
López,, inversionista principal
y Papúa descansa toda
la organización y dirección de esta
obra ya a punto de concluir en su primera fase ( por razones de trabajo
el primero de los mencionado no se encontraba en el lugar al momento de nuestra visitas) ., pero
Papúa ., destacado
tenista , titular nacional
durante varios años en los Juegos
Nacionales Escolares solícito
atendió nuestra interrogantes y nos acompañó durante el recorrido por toda la
instalación
Desde la creación de la provincia en enero del
2011 las, autoridades políticas y del gobierno
se propusieron reinaugurar esta
instalación a sabiendas lo que significa
el béisbol como elemento en la formación de la identidad de un territorio
Para esto se determinó dividirla en dos fases con varios objeto obra en cada una etapa..
Sin embargo
la prudencia y la decisión
de no acelerar los trabajos en el estadio se impuso a la necesidad pero la serie se iniciaba es entonces que
la disposición y entrega de Bauta
de ofrecer su estadio municipal como sede., fue acogida por todos cumpliendo( tal vez sin saberlo) la
máxima martiana No puede hacer´ grandes cosas sin grandes amigos .
Y la serie fue
salvada. para el bien de la
provincia recogido para la historia de
l nuevo territorio con el agradecimiento de sus `pobladores
Hoy., podemos decir nos expresa Papúa que los siete objetivos de las primera
parte ya están cumplidos pues el
terreno esta listo, con su
drenaje., así cómo el acolchonamiento de las cercas. La remodelación y ampliación de
los dogaout, la enfermería, el cuarto de
los árbitros el club houses de los
equipos y las cabinas de trasmisor En la
segunda etapa se trabajaría a
partir del venidero año en lo concerniente a la pizarra y la iluminación del
estadio.
Al recorrer
la instalación se observa el buen
gusto y el acabado de las obras con las especificaciones de cada
caso por ejemplo el cuarto de, los árbitro
para cambiarse de ropa ,posee sus
camas ,teléfono, TV y baño con su entrada y salida del terreno ajena al contacto con los atletas y
aficionados , las seis cabinas de
trasmisión responden a las exigencias de los medios a partir de escuchar propuestas de los medios
nacionales en cada caso .y el trabajo con la acústica del lugar, la prensa
plana tendrá su espacio en los palcos bajos al lado de cada banco con los elementos técnicos previstos para la instalación de sus computadoras así como la TV .y los foto reporteros
En los
club house , cada equipo con entradas independientes dispondrá de
taquillas así como duchas y baños con reservado para cada dirección con
comodidades para efectuar sus mitin,
análisis previo al juego ., también
una sala de recreación con juegos de mesas será otra oferta que tendrán
los atletas a su disposición mientras
esperan por el desarrollo de un juego suspendido por lluvia u otra razón
Los dos
albergues climatizados tendrá una capacidad de alrededor de 60 personas para alguna etapa de
preparación o topes
previo a la temporada., la enfermería con sus requerimientos
técnicos y cuarto de observación es un reflejo de las organización la calidad en
cada caso
Al
preguntarle a Papúa sobre
protagonistas de esta obra con la
rapidez que en sus años juveniles se
movía en la cancha para devolver la, pelota respondió todos bajo la dirección del Partido y del Gobierno Provincial con empresa como la del Mantenimiento del
Cemento, la Agropecuaria Eduardo García Lavandero ,la Provincial de Mantenimiento y sus unidades
básicas de la construcción de los municipios de San Cristóbal, Güira, San
Antonio, la empresa de Baldosa ,la OBE
Etecsa la de Proyecto del Transporte (EPOT ) Eproyit y
el Centro de Proyectos Navales (Cepron) las bases de transporte de
Carga y del Micons y
además esta instalación es de
todos los municipios pues cada uno de los 11 acogió un objeto de obra
para el logro de este resultado que
pertenece a la provincia , los artistas plásticos con sus relieves en fin es el, resultados de todos en general
La hora cero se acerca y el estadio
26 de julio como esprínter en su
bloque espera el disparo de arrancada
para pasar a la historia a sabiendas que grandes emociones,
recuerdos les espera en los años por
venir
.
Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE